Se define a la navidad como la fecha mas importante
para el mundo del cristianismo
Se conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de Diciembre y para muchos es una fecha muy importante ya que algunos no pueden ver a su familia muy seguido así que en navidad se reúne toda la familia y conviven.
La celebración de la navidad ya no está necesariamente ligada a la tradición cristiana, ni a una creencia religiosa. Casi por el contrario, los festejos más pomposos son llevados a cabo por ateos, o bien por gente que no practica la religión de manera ortodoxa, y se centran en la comida y los regalos, en lo sofisticado y llamativo del árbol y en lo numeroso de reuniones familiares.
Otra costumbre es celebrar la Navidad dando regalos en especial a los niños. Se habla de un personaje al que llamamos Santa Claus y los niños colocan medias para ser llenadas con presentes para ellos. En otros lugares le llaman Papá Noel y los niños colocan sus zapatos junto a la chimenea de la estufa hogar para que los dejen regalos. Y en otros países se le llama San Nicolás y este personaje visita los hogares dejando golosinas para los niños. Cada país alrededor del mundo, donde se practica el cristianismo, celebra la Navidad a su manera y de acuerdo a sus costumbres.
¡FELIZ NAVIDAD!
No hay comentarios:
Publicar un comentario